Quedan dos meses para la celebración del II Congreso Internacional de Turismo Cultural creado en Córdoba, en un primer momento, de un par de profesores investigadores especializados en turismo y fruto de detectar que faltaba esta unión académica-profesional. Poco a poco están ya formándose las mesas académicas con las ponencias que se están presentado. Más de 100 comunicaciones académicas relacionadas con el TURISMO serán presentadas en cortas ponencias de 15-20 minutos. Cuando corresponda se informará siguiendo los canales oficiales y adecuados del número de Universidades, comunicaciones, orden de los temas así como del programa profesional que será presentado, cuando sea definitivo. El congreso ha crecido hasta donde ninguna previsión o personas indicaban/creian que podía hacerlo. Se está conseguiendo teniendo muy clara la meta y trabajando en el día a día pero sin perder de vista el objetivo. El objetivo general no es otro que la mejora e incremento del turismo en Córdoba y su provincia. ¿Cómo? - Con la venida de multitud de congresistas de diferentes países y numerosas Universidades. Serán nuestra voz promocional de viva estancia de Córdoba. - Con la continua promoción del Congreso por todas las redes Latinoamericas, Nacionales, Europeas y Asiáticas - Con la unión de todos los estudios de turismo que serán impresos, estudiados y compendiados de modo que aprenderemos que se hace en otros lugares del planeta. Aprenderemos unos de otros. Ahora toca organizar toda la logística correctamente, en su orden y concierto adecuado, desde todos los integrantes de la organización del Congreso de Turismo, sin duda, pondremos empeño y tesón,pondremos ganas, pondremos ilusión y sobre todo un corazón enorme por hacer las cosas bien. Cosas a mejorar, seguro que tendremos. Pero a ganas y a ilusión, como pasó en la I edición, nadie nos podrá reprochar nada. Ricardo Hernández Rojas Economista especializado en Hostelería Profesor-Investigador de Turismo Gastronómico |