Congreso Turismo: gestión economica de hostelería, Sol y Turismo

publicado a la‎(s)‎ 18 abr 2015, 1:10 por Ricardo Hernández Rojas   [ actualizado el 18 abr 2015, 1:34 ]

  Mientras miro la imagen de la rueda de prensa del pasado 15 de abril en el Ayuntamiento de Córdoba, no tengo más remedio que pensar en el  germen de la realización del mismo, desde mi punto de vista personal, es  realmente triple: Primero el ser conocedores y muy conscientes  del potencial turístico cultural que tiene  Córdoba y su provincia, tener unas ganas e ilusión enormes de ver como esta “primera fábrica económica” llamada turismo puede  conseguir duplicar o triplicar sus números acorde a ciudades  de índole parecidas en nuestro territorio nacional  y por último unir la experiencia  de empresarios del turismo: hoteleros, hosteleros, agencias de viajes, agencias de congresos, espectáculos taurinos, espectáculos ecuestres, turismo de rutas gastronómicas y cientos de actividades relacionadas con el turismo que no cabrían aquí.

  Los factores que van a poder facilitar la realización del  Congreso de Turismo  y los venideros no es más que la ecuación que define el Talento:

   Aptitud  más Conocimientos más Habilidades más Creencias.  Talento  de diferentes  personas y entidades que a modo de ejemplo se han implicado:

  • Los empresarios cordobeses hosteleros y hoteleros que se han involucrado en la realización del congreso.

  • Los jóvenes voluntarios que se han ofrecido  para ayudar.

  • Profesorado de la Universidad de Córdoba.

  • Profesorado de la Universidad Loyola.

  • Investigadores profesionales y académicos de turismo.

  • La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Córdoba como Organismos Públicos. pero que desde el mínuto cero vieron y apoyaron el proyecto.

  • Fotógrafos, diseñadores gráficos, mediadores, presentadores, institutos…

  Todo esto me lleva a contemplar  la Hostelería, porque escribo esto desde la página de Gestión Económica de Hostelería, como un sector que apoya, se nutre, en algunos casos crea, motiva y apoya  a nuestro Turismo. ¿La hostelería es importante a un nivel económico y social?  Por supuesto que sí, pero la Hostelería no es ni puede ser  ni será una actividad económica en la cual se gire alrededor de ella y sus empresarios/cocineros/maîtres la gastronomía... Es al contrario, El turismo en su sentido más amplio es nuestro sol y el resto de actividades debemos, me incluyo, girar alrededor de él.

 Cuando se  comprende y entiende el plano general  “la gestión económica de hostelería” adquiere un sentido muy distinto al que en un primer momento parece que es.  Espero y deseo que el resto de actividades también se den cuenta pronto sino lo han hecho ya.

 La visión de futuro y posibilidades  es increíble.

Comments